En consonancia con la misión del Sanatorio Allende, brindar la máxima calidad en el cuidado de los pacientes, el Comité de Control de Infecciones tiene como objetivo promover la seguridad de los mismos reduciendo el riesgo de adquirir y transmitir infecciones en la institución.
En su visión, busca lograr un Sanatorio más seguro mediante la prevención de infecciones, cumpliendo con su misión de promover la ciencia y la práctica de la prevención y el control de infecciones.
Desde 1997 a la fecha, su trabajo es multidisciplinario y continuo. De forma semanal, se realizan reuniones para actualizar los datos de las infecciones asociadas a los cuidados de la salud del Sanatorio siguiendo los parámetros establecidos por la Sociedad Argentina de Infectología.
Sus principales funciones son:
Dr. Riera, Fernando – Presidente
Dra. Palacio, Belén – Infectología
Dr. Romero, Federico – Infectología
Lic. Meyer, Eugenia – Enfermería
Lic. López, Matías – Enfermería
Lic. Asato, Soledad – Microbiología
Lic. Mabel, Ledesma – Microbiología
Participan
Dirección Médica
Farmacia Hospitalaria
Esterilización
Área quirúrgica
Programa de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias (VIHDA) – Ministerio de Salud de la Nación
Este instrumento se utiliza para implementar las acciones contempladas dentro del eje de “Vigilancia del Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias” con el fin de contribuir a la morbimortalidad por infecciones y a la mejora en la calidad de atención.
Programa de uso racional de antibióticos (PROA)
Con el objetivo de reducir el uso inapropiado de antibióticos, este programa contempla distintas optimizaciones en la selección del antibiótico, la dosis, ruta y duración de la terapia para maximizar la curación clínica, o la prevención de la infección, así como para limitar las consecuencias indeseables de la terapia antibiótica (resistencia, efectos adversos y patógenos multirresistentes).
Intervenciones sobre COVID-19: