Dr Ramayal, Agustin

ESPECIALIDAD

Cirugía de Cabeza y Cuello

CARGOS

STAFF

SEDE

Cerro / Nueva Córdoba

SOLICITAR TURNO

Formación Académica

  • Médico. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2012.

  • Residente de Cirugía General. Sanatorio Allende. Años 2012 al 2016.

  • Miembro de la Asociación de Residentes y Concurrentes de Cirugía de Córdoba. Años 2012 al 2015.

  • Secretario Académico de la Asociación de Residentes y Concurrentes de Cirugía de Córdoba. Año 2014.

  • Especialista en Clínica Quirúrgica. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2017.

  • Especialista en Cirugía General. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2018.

  • Residente de Cirugía de Cabeza y Cuello. Sanatorio Allende. Años 2016 al 2019.

  • Clinical Observership. Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Nueva York, EE.UU. Año 2019.

  • Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2019.

  • Estancia hospitalaria en Cirugía Endocrina (tiroides y paratiroides). Johns Hopkins Hospital. Baltimore, EE.UU. Año 2023.

  • Diplomatura en Actualización en Cáncer de Tiroides. Hospital Universitario Austral y Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral. Años 2023–2024.

  • Curso y Entrenamiento en Ablación de Nódulos Tiroideos por Radiofrecuencia (RFA). Hospital Universitario Austral. Buenos Aires, Argentina. Año 2025.

  • Docente Universitario en Ciencias de la Salud. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2023.

  • Miembro del cuerpo docente e instructor de la Cátedra de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Hospital Nacional de Clínicas. Desde 2023 a la actualidad.

  • Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello (AACCYC).

Intereses

  • Cirugía oncológica del área de cabeza y cuello.
  • Cirugía endócrina: tiroides y paratiroides.
  • Tiroidectomia trans oral endoscópica (TOETVA).
  • Ablación térmica de nódulos tiroideos.
  • Cirugía de glándulas salivales.
  • Cirugía oncológica del tracto aero-digestivo superior (cavidad oral, faringe y laringe)..
  • Cirugía de partes blandas cérvico-facial.
  • Cirugía de los tumores cutáneos benignos y malignos (melanoma y no melanoma. Cirugía microguiada o cirugía de Mohs. Técnica de ganglio centinela.
  • Cirugía reconstructiva en el área de cabeza y cuello.
  • Cirugía traumatología maxilofacial.