El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte en la población general por cáncer: se estima que en nuestro país suma más de 12.000 casos nuevos y 7.462 muertes por año, siendo el quinto de América con más decesos por ese tipo de cáncer.
Esta patología, y en especial las lesiones precursoras de la misma, pueden ser detectadas de forma oportuna a través de procedimientos endoscópicos, lo que la convierte en altamente prevenible y tratable en sus estadios tempranos.
Se estima que el riesgo de padecer cáncer colorrectal es de 1 en 23 en hombres (4.3%) y de 1 en 25 en las mujeres (4.0%).
Además del principal factor predisponente (el estilo de vida), la carga genética y la edad del paciente tienen gran incidencia en el diagnóstico de cáncer colorrectal. En este sentido, la realización de un control médico periódico es de suma importancia para tratar la enfermedad en estadios tempranos.
La colonoscopia es un estudio que se utiliza para detectar cambios o anomalías en la mucosa (pólipos) del intestino grueso (colon) y el recto. Durante esta práctica se inserta un tubo largo y flexible (colonoscopio) en el ano el cual cuenta con una pequeña cámara de video en su extremo lo que permite visualizar todo el interior del colon transmitiendo imágenes a un monitor.
Este procedimiento permite diagnosticar y extirpar pólipos u otros tejidos anormales que se detecten como así también tomar muestras de tejido (biopsias) para su posterior análisis patológico.
El cáncer de colon tiene un grado de incidencia mayor en personas mayores de 50, aunque también puede presentarse en jóvenes.
La edad aumenta las posibilidades de desarrollar pólipos en el intestino grueso, causantes de la mayoría de los cánceres colorrectales si no son extirpados a tiempo.
Los estudios de control permiten tener un diagnóstico de manera temprana, lo cual incide directamente en las posibilidades de curación y el pronóstico de vida del paciente.
El enfoque multidisciplinario durante el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad posibilita diagramar un abordaje personalizado según cada paciente.
Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Videoendoscopia
diciembre 22, 2022
noviembre 24, 2022
octubre 26, 2022