Los síntomas de apendicitis producen dolor abdominal, que muchas veces se inicia en la parte superior del abdomen (en "la boca del estómago"). Luego, en algunas horas, ese dolor se traslada a la parte baja del mismo. La localización del dolor depende de la ubicación del apéndice en cada individuo. La mayoría de las personas con apendicitis tienen dolor en la parte baja y derecha del abdomen. Mientras que otros pueden tener dolor pelviano, y otros en la región del ombligo, otros en la zona lumbar derecha, etc. Asimismo, esta afección puede manifestarse con otros síntomas como:
La apendicitis puede ser difícil de diagnosticar por manifestar síntomas y signos similares a otras patologías. Cualquier persona puede sufrir de apendicitis, pero es más frecuente a partir de los 4 y hasta los 40 años de edad.
La apendicitis es considerada como una urgencia médica. Al no poder prevenirla, es importante conocer su sintomatología para asistir al centro de salud más cercano y así evitar complicaciones. De no tratar este problema adecuadamente y a tiempo, el apéndice puede perforarse, gangrenarse, producir obstrucción intestinal o peritonitis generalizada (infección diseminada en la cavidad abdominal).
El médico hace el diagnóstico de los síntomas de apendicitis durante la consulta, a partir de los síntomas que describe el paciente y de un examen físico. A demás, el profesional puede solicitar una serie de estudios (análisis de sangre y orina, ecografía y/o tomografía, etc.) a fin de confirmar el diagnóstico y determinar los pasos a seguir.
Una de las técnicas diagnósticas que se utiliza en esos casos es el llamado signo de Blumberg. Esta consiste en presionar la zona baja derecha del abdomen y soltarla bruscamente. Si el dolor se intensifica, significa que hay inflamación del peritoneo de origen apendicular o de algún órgano vecino.
La extirpación del apéndice, llamada apendicectomía, es una de las cirugías de emergencia más frecuente. Esta intervención quirúrgica se puede realizar a través de pequeñas incisiones (orificios) en el abdomen mediante la técnica de laparoscopia, o por el método tradicional llamado laparotomía. La elección de una u otra alternativa es una decisión que toma el cirujano, teniendo en cuenta varios factores referentes a la enfermedad y al paciente.
La técnica laparoscópica presenta algunas ventajas para el paciente, ya que permite que la recuperación sea más rápida, con reincorporación a sus actividades en pocos días y mejor resultado estético.
Realizar una consulta médica ante la presencia de alguno de los síntomas descriptos ayuda a prevenir complicaciones potencialmente graves, a veces con riesgo de vida para el paciente. Desde el Sanatorio trabajamos día a día en brindar una atención de calidad y en cuidar la salud de nuestros pacientes.
abril 25, 2023
marzo 30, 2023
enero 12, 2023