Contar con una estrategia interdisciplinaria y un equipo especializado en la asistencia médica y de enfermería es fundamental en los sistemas de salud. La prevención y control del sufrimiento, el alivio del dolor y el sostén integral del paciente y familiares, son algunos objetivos de los Cuidados Paliativos, servicio incorporado recientemente en nuestro Sanatorio.
La revalorización de los cuidados paliativos es un logro para la medicina actual. Afrontar el sufrimiento supone ocuparse de problemas que no se limitan solo a los síntomas físicos, sino también a cuestiones psicológicas, sociales y espirituales. Se trata, además, de reafirmar la importancia de la vida y considerar la fase terminal como un proceso y no como un fracaso.
Actualmente, los derechos del paciente y su familia, las legislaciones vigentes y los estándares de calidad y seguridad, sumado al aumento de casos vinculados a patologías crónicas y oncológicas y de pacientes añosos, impulsa al equipo de salud de Sanatorio Allende, a pensar en una estrategia de atención que contemple:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que anualmente 40 millones de personas necesitan de Cuidados Paliativos. A nivel mundial, tan solo un 14% de las personas reciben asistencia paliativa.
La medicina asistencial se viene desarrollando desde hace algunos años en nuestro Sanatorio como un cambio de paradigma en la salud. Luego de incorporar un Programa de Cuidados Intensivos, sumamos la creación de una nueva Unidad de Cuidados Paliativos. Gracias a este grupo de especialistas multidisciplinarios, se puede mejorar la calidad de vida de quienes transitan una enfermedad degenerativa o crónica y acompañar a sus familias a través de un cuidado integral.
Aquellas personas que cursen enfermedades crónicas no transmisibles:
La formación y el conocimiento de los equipos médicos sobre los Cuidados Paliativos se encuentran en constante evolución para brindar mayor comodidad y bienestar al paciente.
Asesoramiento respecto a diversas situaciones que puede afrontar, tanto el paciente como su familia, durante el tránsito de la enfermedad.
Recientemente, el Congreso aprobó la Ley Nacional de Cuidados Paliativos que propone desarrollar una estrategia de atención interdisciplinaria centrada en la persona, que atienda las necesidades físicas, psíquicas, sociales y espirituales de los pacientes que padecen enfermedades amenazantes y/o limitantes para la vida.
Además, tiene como objetivo:
Todas las personas tienen derecho a una asistencia sanitaria de calidad, científica y humana. Por tanto, recibir una adecuada atención médica al final de la vida no debería considerarse un privilegio, sino un auténtico derecho.
La necesidad mundial de cuidados paliativos seguirá aumentando como consecuencia de la creciente carga que representan las enfermedades no transmisibles y del proceso de envejecimiento de la población. Por lo que, una asistencia paliativa temprana permitirá reducir las hospitalizaciones innecesarias y optimizar la utilización de los servicios de salud.
Unidad de Cuidados Paliativos - Sanatorio Allende
marzo 21, 2023
julio 14, 2022
abril 26, 2022