Conocé cuáles son los controles prenatales trimestre a trimestre para lograr un embarazo bajo las mejores condiciones y con una adecuada y sana preparación.
Lo primero que debemos hacer es elegir quién será nuestro obstetra y el equipo de salud que nos acompañará y orientará durante todo el embarazo. Es fundamental controlar y cuidar la salud de la mamá y del bebé desde el primer momento, razón por la que los controles prenatales resultan sumamente importantes.
Para que los cuidados resulten certeros en tiempo y forma, un control prenatal debe ser
Habitualmente, un embarazo promedio tiene una duración de 40 semanas y se divide en periodos trimestrales. Trimestre a trimestre, tanto la mamá como el bebé manifestarán cambios particulares, los cuales requerirán de estudios específicos en cada uno de ellos. El control de la presión arterial, el peso, el ritmo cardíaco del bebé y la medición de la altura uterina son exámenes que se realizan en todos los trimestres.
¿Qué pueden solicitarte?
En cualquier momento de la gestación puede existir la posibilidad de que se agregue la Punción de las Vellocidades Coriales (PVC) para confirmar un diagnóstico sospechado, ya sea porque algunos de los estudios de sreening previos están alterados, por antecedentes de enfermedades genéticas de familiares directos, por haber presentado defectos genéticos en embarazos previos o en caso de discordancia de crecimiento en embarazo gemelar. Asimismo, es necesario que en cualquier momento del embarazo la mamá se coloque la vacuna antigripal si no lo ha hecho hasta el momento.
Tu bebé: pese al largo camino que resta recorrer, al finalizar el primer trimestre todas las partes internas del bebé ya estarán formadas. Comienza a moverse de acuerdo al crecimiento de sus músculos y huesos (aunque probablemente aún no puedas sentirlo), se inicia la formación de su aparato digestivo, de su boca, dedos, nariz, del sistema nervioso central, reproductor y circulatorio.
¿Qué pueden solicitarte?
Tu bebé: finalizado este trimestre comienza a pestañar, se define su rostro, se manifiestan sus primeros gestos, establece su ciclo de sueño, sus pulmones ya están desarrollados (pero aún no lo suficientemente maduros para nacer) al igual que el sentido del gusto, sus cuerdas vocales y el tacto, y puede percibir los sonidos de la mamá.
¿Qué pueden solicitarte?
Tu bebé: sus ojos tienen coloración, sus huesos y músculos ya son más fuertes, puede respirar por sí solo, ha comenzado a acumular grasa subcutánea, y podrás percibir sus movimientos (por ejemplo, si tiene hipo). Ya entramos en la etapa final, por lo que comenzará a descender asumiendo la posición para nacer.
Es fundamental que realices los controles prenatales trimestre a trimestre y que durante los mismos resuelvas todas tus dudas. El seguimiento del embarazo es importante para tu salud y la de tu bebé. Disfruta plena y consciente de un embarazo saludable.
Unidad de Medicina Fetal – Sanatorio Allende
agosto 3, 2023
julio 26, 2023
julio 5, 2023