La insulina es una hormona que está presente en nuestro organismo y permite que la energía que se consume (glucosa) se absorba y penetre en las células del cuerpo. Cuando el cuerpo no produce insulina o ésta no cumple su función correctamente puede generar hipoglucemia, la cual se produce cuando los valores de glucemia descienden a menos o igual de 70mg/dl.
Una Hipoglucemia puede desencadenarse cuando un paciente con diabetes retrasa o saltea una comida, realiza ejercicio intenso, consume alcohol en cantidades excesivas y realiza una mala administración de antidiabéticos.
Los síntomas pueden dividirse en adrenérgicos y neuroglucopénicos. Los primeros se generan como consecuencia de la secreción de hormonas contrarreguladoras y que se oponen a la acción de la insulina. Seguidos a ellos se presentan los síntomas neuroglucopénicos, causados por el déficit de glucosa en el cerebro.
Síntomas adrenérgicos:
Síntomas neuroglucopénicos:
La hipoglucemia en el anciano están infradiagnosticadas. Fuente: Depositphotos.
La hipoglucemia se clasifica según su gravedad en dos grupos:
En la actualidad, el riesgo de hipoglucemia ha disminuido gracias al avance de la tecnología. Es posible controlarla realizando un monitoreo continuo de la glucosa a partir de un sistema de infusión continua de insulina con alarmas previamente inducidas.
Alrededor de un tercio de los pacientes con diabetes tipo 1 con más de 15 años de evolución presentan algún grado de disminución de los síntomas de alarma. Además de la duración de la diabetes, este cuadro se asocia con la historia de hipoglucemias leves a repetición.
El tratamiento de la hipoglucemia se basa en el seguimiento de la regla del 15:
1. Tomar 15gr. de glucosa de absorción rápida (lo que equivale a dos sobres o cucharas de azúcar disueltos en agua, o un vaso de jugo azucarado o gaseosa no diet).
2. Esperar 15 minutos y volver a medir la glucemia. Si continúa igual o menor a 70mg/dl se deberá repetir el paso anterior. En el caso de que ese valor sea mayor a 70mg/dl, y la próxima comida sea en más de una hora, se deberá tomar azúcares de absorción lenta como:
Es de suma importancia tener en cuenta una serie de recomendaciones que ayudan a prevenir la hipoglucemia, como:
En el caso que las hipoglucemias sean repetidas, graves o de causa desconocida es aconsejable realizar una consulta médica con un profesional en diabetología.
Dra. Silvana Solis - Servicio de Diabetes
junio 17, 2021
noviembre 10, 2020
septiembre 10, 2019