El sobrepeso y la obesidad predisponen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer como el de intestinos o de mama. Conoce qué alimentos sí consumir y cuáles no en la siguiente nota.
Nuestra cultura alimentaria comienza desde niños y se forja en la adolescencia, que es cuando aprendemos a elegir lo que comemos y optamos por nuestros hábitos de vida, que pueden no ser saludables y tener un impacto negativo en nuestra salud.
La epidemia del sobrepeso y la obesidad es de al menos el 50% de la población. Es por esto que se debe promover el consumo diario de productos ricos en cereales integrales, legumbres, frutas y verduras que aportan fibras a la dieta, y una buena hidratación que mejora el hábito evacuatorio y aporta vitaminas, minerales y fitoquímicos que podrían proteger a las células que conducen, por ejemplo, al cáncer.
Los hombres necesitan consumir un promedio de 2500 kcal y las mujeres 2000 kcal por día. Del disbalance entre el ingreso y el gasto de esta energía surge el aumento de peso.
Conforme a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata. El informe “Alimentos, Nutrición y Prevención del Cáncer: Una Perspectiva Global” apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluye que un cambio en la dieta puede reducir la incidencia global de cáncer entre un 30% y un 40%
Conozca las leyes de una alimentación saludable en esta guía.
Como guía, aquellos alimentos ricos en calorías son los que aportan más de 225 kcal por cada 100 gramos y son los que debemos evitar.
Cabe destacar la importancia de los controles médicos periódicos y estar atentos ante la aparición de alguna molestia física. Esto permite un diagnóstico precoz, un mejor pronóstico y tratamiento ante la aparición de alguna patología.
El servicio de Clínica Médica se ocupa de la atención integral del paciente:
Servicio de Clínica Médica - Sanatorio Allende
marzo 21, 2023
julio 26, 2022
julio 14, 2022