El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad grave que afecta, principalmente, a los más pequeños. Desde Sanatorio Allende te contamos cómo prevenirlo.
El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad grave, pero principalmente evitable, que se transmite a través de alimentos contaminados.
Más del 90% de los casos se producen por una bacteria: la Escherichia Coli. El principal reservorio es el ganado bovino, el cual porta la bacteria pero permanece sin síntomas y liberan estos organismos al ambiente mediante las heces.
La bacteria ingresa directamente por los alimentos contaminados, de persona a persona (vía fecal- oral) o por contacto directo con animales.
El SUH es la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños y puede dejar secuelas como insuficiencia renal crónica, hipertensión e incluso causar la muerte.
Dada la alta tasa de incidencia, la carencia de un tratamiento específico y la alta morbilidad asociada, la PREVENCIÓN PRIMARIA es fundamental para disminuir su impacto sanitario.
¿Cómo prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico?
Cocinar de forma correcta la carne vacuna.
Separar los alimentos
Lavar de forma correcta los alimentos crudos
Realizar una adecuada higiene de manos
Consumir
Evitar
¿Cómo identificar el Síndrome Urémico Hemolítico?
El cuadro de infección por SUH generalmente comienza con diarrea líquida y luego con sangre; vómitos, palidez, decaimiento y a veces disminución de la cantidad de orina.
El mayor problema radica en que, una vez instalado, se compromete el funcionamiento de varios órganos.
Nuestro país es líder mundial en incidencia, por lo que constituye un verdadero problema epidemiológico, registrándose -aproximadamente- 500 casos nuevos por año.
El SUH es una enfermedad de denuncia obligatoria, lo que significa que debe ser notificada al Área de Epidemiología para confirmar el diagnóstico, aislar la bacteria, identificar el alimento involucrado y evaluar el riesgo de aparición de otros casos.
Tratamiento del SUH
Para tratar el SUH los pacientes deben ser internados. En su mayoría requieren transfusiones de sangre y en muchas oportunidades es necesario reemplazar la función renal por diálisis.
A la fecha, no existe un tratamiento curativo y sólo se dispone de medidas de sostén. Por este motivo la PREVENCIÓN es la mejor y más eficaz herramienta para disminuir su incidencia.
mayo 24, 2023
enero 31, 2023
diciembre 29, 2022