El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es universalmente reconocido como la endocrinopatía más frecuente en las mujeres en edad reproductiva afectando del 7 al 10% de ellas.
Al ser una patología multifactorial y hereditaria es importante reconocer sus presentaciones clínicas para poder identificar las características genéticas del SOP de cada paciente y así realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno.
El SOP es la causa más frecuente de infertilidad de origen endócrino.
Las mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico también presentan mayor predisposición a desarrollar riesgo de intolerancia a la glucosa, diabetes mellitus tipo 2, esteatosis hepática, síndrome metabólico, hipertensión, dislipemia, trombosis vascular, accidentes cerebrovasculares, trastornos cardiovasculares y subfertilidad.
Fuente: DepositPhotos / El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva.
Si bien esta afección aún no tiene cura, el tratamiento del SOP depende del fenotipo, inquietudes y metas de la paciente. Asimismo, debe estar centrado en:
Para solicitar un turno con nuestros especialistas en Ginecología podes programar tu consulta desde MiPortal o llamando al 0810-555-2553 de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Servicio de Ginecología y Obstetricia
marzo 14, 2023
diciembre 6, 2022
octubre 5, 2022