Las modernas tecnologías médicas, sumadas a la experiencia profesional efectivizan los diagnósticos y contribuyen a una mejora en las técnicas quirúrgicas. Conozca las nuevas implementaciones en Cirugía General.
En la actualidad, la tecnología se ha vuelto un punto clave en las intervenciones y técnicas quirúrgicas. Esto ayuda al cirujano a completar los procedimientos, aportando mayor seguridad al paciente y brindando mejores resultados.
Es así como la cirugía mínimamente invasiva y los procedimientos guiados por imágenes, han llegado para mejorar el desempeño de los equipos quirúrgicos tradicionales.
Estas tecnologías permiten una altísima precisión, logrando:
Ahora bien, para que el resultado de un tratamiento quirúrgico sea eficaz, son varias las variables que intervienen como, el estado del paciente, el tipo de enfermedad por la que la persona llegó a necesitar un tratamiento quirúrgico, de la capacidad del médico tratante y de la calidad del equipamiento en quirófano.
Los cirujanos del Servicio de Cirugía General del Sanatorio Allende participan activamente en los Programas de Trasplante de Hígado y Páncreas, habiendo realizado con éxito más de 800 procedimientos / Sanatorio Allende
La aparatología utilizada en el quirófano del Sanatorio Allende, está en la vanguardia tecnológica y cuenta con equipos de cirugía videolaparoscópica de alta definición que permiten una visualización extremadamente precisa de las estructuras anatómicas.
Gracias a ello, se realizan con seguridad cirugías mínimamente invasivas de mediana y alta complejidad como extirpaciones de la vesícula o del apéndice pero también del estómago, del colon, del páncreas o del hígado por ejemplo, ya sea que estén afectados por enfermedades benignas o por tumores malignos.
Esta aparatología puede ser utilizada, exitosamente en el tratamiento de hernias de la pared abdominal. Entre los beneficios podemos mencionar:
Por su parte, las pinzas, tijeras, clamps y todo el instrumental que se usa para cada tipo de cirugía es específico y de última generación.
Identificar ganglios linfáticos que podrían contener células provenientes de tumores, es uno de los resultados que trajo la innovación tecnológica en los procedimientos quirúrgicos, gracias a la laparoscopía con cámara infrarroja, de crucial importancia diagnóstica durante la intervención. Además, se utilizan aparatos que entregan diferentes formas de energía (por ejemplo energía eléctrica, ultrasónica, lumínica-láser, etc.).
En ciertas situaciones, es necesario utilizar métodos de diagnóstico por imágenes durante una operación:
Antiguamente cuando el médico debía unir, por ejemplo, dos partes del intestino, sólo podía suturarlos (“coserlos”) con aguja e hilo. Si bien, hoy en día esta técnica sigue vigente y es muy eficaz, también contamos con la posibilidad de unir los segmentos del intestino con una sutura mecánica. Se trata de un dispositivo que puede cortar y suturar con pequeños ganchos de titanio.
La ventaja es que esta técnica es más rápida y hay menos posibilidades de derramamiento de líquido intestinal, que podría contaminar la cavidad abdominal, con similar seguridad.
El servicio de Cirugía General de nuestro Sanatorio realiza prácticas quirúrgicas de un nivel prestacional altamente especializado. Gracias a la tecnología de vanguardia, pueden brindar a los pacientes un post-operatorio de mayor confort que en la cirugía convencional.
Servicio de Cirugía General - Sanatorio Allende
abril 25, 2023
marzo 30, 2023
enero 12, 2023